El Museo Pío-Clementino, el complejo más grande de los Museos Vaticanos, debe su nombre a sus fundadores: El papa Clemente XIV que en 1771 adquirió las colecciones Mattei y Fusconi y el papa Pío VI que lo amplió dándole una entrada monumental con el Atrio de las Cuatro Puertas y la Escalera Simonetti.

Alberga en 12 salas las más importantes obras maestras griegas y romanas. El Museo incluye también el Patio Octógonal, antiguamente llamado Patio de las estatuas, donde se hospedó la primera verdadera colección de esculturas clásicas que perteneció al Vaticano. Entre las principales esculturas se encuentran la estatua de Laocoonte y el Apolo del Belvedere.

Entre las salas principales están la Sala de las Estatuas, cuyas paredes están pintadas con frescos de Pinturicchio; la Sala de los Bustos, que alberga los bustos de los emperadores romanos; la Sala Redonda con la imponente estatua de bronce dorado de Hércules; la sala de cruz griega decorada con un mosaico central y dos enormes sarcófagos y la sala de los animales.

La Escalera Simonetti conecta con el Museo Gregoriano Egipcio.

Una sala del Museo Pío-Clementino en los Museos Vaticanos en Roma

Reserva tu visita