El Museo Gregoriano Egipcio, fundado por el Papa Gregorio XVI en 1839, forma parte de los Museos Vaticanos. Lo diseñó Luigi Ungarelli, uno de los primeros egiptólogos italianos y alberga una gran colección de hallazgos del antiguo Egipto, incluyendo momias, papiros, inscripciones jeroglíficas, el Libro de los Muertos (un papiro de unas 30 páginas que contiene las fórmulas para acompañar al difunto hasta la vida ultraterrena) y la Colección Grassi.

Los tesoros que alberga el museo forman parte de la colección papal iniciada a partir del siglo XVII, a la que con el tiempo se fueron añadiendo restos encontrados en los alrededores de Roma.

El museo está formado por 9 salas: la mayor parte del material proviene de la Villa de Adriano, en Tivoli, mientras que las dos últimas albergan obras de la antigua Mesopotamia y de Asiria.

Una sala del Museo Gregoriano Egipcio en los Museos Vaticanos en Roma

Reserva tu visita